Busca tu centro y llámanos
Centros Vithas
Vithas Alicante
Vithas Medimar
Vithas Almería
Vithas Castellón
Vithas Las Palmas
Vithas Tenerife
Vithas Granada
Vithas Lleida
Vithas Madrid Arturo Soria
Vithas Madrid Pardo de Aravaca
Vithas La Milagrosa
Vithas Málaga
Vithas Xanit Internacional
Vithas Sevilla
Vithas Valencia 9 de Octubre
Vithas Aguas Vivas
Vithas Valencia Consuelo
Vithas Valencia al Mar
Vithas Vigo
Vithas Vitoria
O pide cita online


La salud de tus hijos es lo primero
Pide cita online
O si prefieres busca tu centro y llámanos
Centros Vithas
Vithas Alicante
Vithas Medimar
Vithas Almería
Vithas Castellón
Vithas Las Palmas
Vithas Tenerife
Vithas Granada
Vithas Lleida
Vithas Madrid Arturo Soria
Vithas Madrid Pardo de Aravaca
Vithas Madrid La Milagrosa
Vithas Málaga
Vithas Xanit Internacional
Vithas Sevilla
Vithas Valencia 9 de Octubre
Vithas Aguas Vivas
Vithas Valencia Consuelo
Vithas Vigo
Vithas Vitoria


La salud de tus hijos es lo primero
Centros Vithas
Vithas Alicante
Vithas Medimar
Vithas Almería
Vithas Castellón
Vithas Las Palmas
Vithas Tenerife
Vithas Granada
Vithas Lleida
Vithas Madrid Arturo Soria
Vithas Madrid Pardo de Aravaca
Vithas Madrid La Milagrosa
Vithas Málaga
Vithas Xanit Internacional
Vithas Sevilla
Vithas Valencia 9 de Octubre
Vithas Aguas Vivas
Vithas Valencia Consuelo
Vithas Vigo
Vithas Vitoria
¿Sabías que… es recomendable que tu hijo/a acuda una vez al año al pediatra?
Las revisiones pediátricas anuales permiten detectar de forma precoz alteraciones en el crecimiento y desarrollo, identificar enfermedades en fases iniciales y cumplir con los calendarios recomendados de vacunación. Es conveniente acudir una vez al año al pediatra hasta los 14 años, aunque nuestros hijos estén sanos.
Nuestros pediatras evaluarán el crecimiento y el estado nutricional de tu hijo o hija, así como su estado de salud, detectarán precozmente alteraciones en los patrones normales y derivarán a los especialistas correspondientes cuando ello sea necesario. La identificación precoz de enfermedades facilita su tratamiento eficaz y mejora los resultados a largo plazo.
Desde Vithas ponemos a tu disposición una amplia cartera de subespecialidades pediátricas, para ofrecerte un diagnóstico y tratamiento a la medida de las necesidades de salud de tus hijos:
Unidad de Neonatología
Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos y neonatales
Unidad de Neumología y Alergia Infantil
Unidad de Neuropediatría
Unidad de Nefrología pediátrica
Unidad de Cardiología Infantil y cardiopatías congénitas
Unidad de Gastroenterología infantil
Unidad de Endocrinología pediátrica, talla y diabetes
Unidad de Infectología, Inmunopediatría y enfermedades autoinmunes (Reumatología)
Psicología Infantil
Consulta de Puericultura y Niños Sanos
Vacunaciones
No lo dudes y pide cita con tu especialista
Nuestro objetivo es la atención integral del niño desde su nacimiento, incluso antes en casos de patología fetal, hasta la adolescencia
Cuenta con atención de urgencias 24 horas, orientamos la atención de manera multidisciplinar y con los últimos avances técnicos.
Nuestra meta es ofrecer los mejores cuidados para el niño, garantizando una atención completa y especializada, haciéndole sentir seguro y cuidado.
Nuestro servicio de Pediatría cuenta con las últimas técnicas y los tratamientos más avanzados para cuidar de los más pequeños.
Para nosotros, evitar el dolor de los niños es una prioridad y por ello utilizamos modernos test diagnósticos para minimizar las posibles molestias derivadas de las pruebas analíticas.
Disponemos de consultas pediátricas, servicio de observación y salas de espera exclusivamente dedicadas a los niños.
Vithas pone a tu disposición los mejores pediatras.

Diagnóstico y tratamiento de forma global

Servicio completo y personalizado

Consultas pediátricas, un servicio de observación y salas de espera exclusivamente dedicadas a los niños

Modernos test diagnósticos para minimizar las posibles molestias derivadas de las pruebas analíticas y evitar el dolor en los niños

Atención de urgencias 24 horas

Atención multidisciplinar, con el mejor equipo médico y tecnológico para garantizar atención y resultados diferenciales
¿Qué pruebas se realizan a los niños?
Las revisiones con el pediatra son fundamentales para comprobar el modo en que se desarrolla el niño o niña: se realiza una medición de peso y talla, y un examen físico completo. En caso necesario, nuestros pediatras solicitarán las pruebas complementarias que resulten pertinentes, o administrarán las vacunas que correspondan.
En Vithas contamos con calendario de pruebas de revisiones pediátricas, para que siempre lleves al día la salud de tus hijos:
Recién nacido (10 días):
- Prueba del talón con el fin de detectar una posible enfermedad metabólica denominada fenilcetonuria
- Historia clínica (embarazo, parto, antecedentes familiares de enfermedades y todo lo referente al niño en el momento de nacer)
- Lactancia
- Características de las deposiciones y la micción
1 mes:
- Tallaje y percentiles
- Exploración física
- Pruebas de vista y oído
- Comprobación coloración de la piel, las mucosas, el estado de las fontanelas
- Valoración del estado neurológico y el desarrollo psicomotor
2 meses:
- Vacunación
- Exploración física
- Valoración de los reflejos y la respuesta a estímulos
4, 6, 9 y 12 meses:
- Vacunación
- Exploración física
- Comprobación de correcto crecimiento y desarrollo psicomotor
- Educación para la salud bucodental y alimentación
2 a 4 años:
- Vacunación
- Exploración física
- Comprobación de correcto crecimiento y desarrollo psicomotor
- Valoración del lenguaje
6 a 7 años:
- Vacunación
- Exploración física
- Comprobación de correcto crecimiento y desarrollo psicomotor
- Valoración del lenguaje
- Valoración de la vista
7 a 11 años:
- Exploración física
- Comprobación de la tensión arterial
- Auscultación cardiopulmonar
- Pulsos periféricos
12 a 13 años:
- Vacunación
- Exploración física
- Comprobación de correcto crecimiento y desarrollo psicomotor
- Comprobación de correcto desarrollo de la pubertad
- Comprobación dental, vista y oído
13 a 17 años:
- Vacunación
- Exploración física
- Valoración de la madurez sexual